Ataque a iglesia católica en Gaza

Sacerdote tras el ataque a la única iglesia católica de Gaza: “Todo ocurrió en cuestión de segundos”

La parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en la Franja de Gaza, fue atacada el jueves 17 de julio por un misil. Cuatro días después, la comunidad continúa sumida en el dolor y la incertidumbre. Según los primeros informes, el proyectil fue disparado desde un tanque israelí, provocando la muerte de tres personas y dejando quince heridos, entre ellos el párroco, el padre Gabriel Romanelli, misionero argentino del Instituto del Verbo Encarnado.

“Han sido y siguen siendo días muy duros”, expresó el padre Gabriel en un video mensaje publicado en YouTube el sábado 19 de julio, apenas dos días después del ataque. La voz del sacerdote transmite la gravedad de lo vivido por la pequeña comunidad cristiana de Gaza, compuesta por apenas unos cientos de fieles que actualmente se encuentran refugiados en las instalaciones de la parroquia.

Un refugio convertido en escenario de tragedia

El día del ataque, el padre Gabriel acababa de terminar las oraciones matutinas y una reunión de trabajo cuando se cruzó en las escaleras con Suhail, un joven de 19 años, postulante del Instituto del Verbo Encarnado:

“Ni siquiera terminamos de saludarnos cuando se escuchó una gran explosión. Gritos, polvo, escombros… Todo sucedió muy rápido”, relata el sacerdote.

“Sentí el estallido, vi cómo caían trozos de pared y techo. Inmediatamente traté de ayudar a quienes habían sido alcanzados por las esquirlas y los escombros”, cuenta el padre Gabriel.

Suhail fue alcanzado en el costado por la metralla y hospitalizado con pronóstico grave. El padre Gabriel resultó herido en la pierna y el costado, pero continuó asistiendo a los demás hasta que recibió atención médica. Solo un milagro evitó que el incidente causara más de 40 víctimas, personas que suelen reunirse en el patio frente a la entrada de la iglesia.

Actualmente, entre 500 y 600 personas desplazadas se alojan en la parroquia:

“Niños, ancianos, muchas personas enfermas o que necesitan cuidados especiales”, describe el sacerdote.

Entre las víctimas mortales se encuentran dos mujeres ancianas —una de ellas, abuela de Suhail— y el portero de la parroquia, quien se encontraba trabajando frente a la iglesia al momento del ataque.

“Ver partir a estas personas, tan queridas y con quienes compartíamos cada día… es un dolor enorme”, lamenta el padre Gabriel.

El consuelo de la fe y la solidaridad

En un segundo video, compartido con Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) el 20 de julio, el sacerdote describe el panorama en Gaza:

“La guerra sigue. Hubo muchos muertos. Las cifras son aterradoras. […] El calor es agobiante; hoy la sensación térmica fue de 42 grados y dicen que continuará. Los bombardeos no cesan. […] Incluso hemos tenido explosiones cercanas; quienes lo han vivido saben que las esquirlas, tristemente, no solo hacen ruido: hieren y matan”.

El padre Gabriel informa sobre dos heridos graves que aún se encuentran hospitalizados:

  • Nayib, un joven en silla de ruedas con una herida en el pulmón, “está mejor. Siempre ha sido muy rezador, sigue orando y pide oraciones. La verdad es que el hospital donde está internado está en condiciones deplorables. […] La mayoría de los hospitales de la Franja han sido destruidos”.

  • Suhail, que fue sometido a una cirugía mayor, “ahora deberá tener paciencia en la recuperación”.

El sacerdote destaca también la visita de tres días del patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, acompañado por el patriarca greco-ortodoxo Teófilo III:

“Ha sido una bendición para la gente tenerlo, rezar con él, escucharlo, recibir su bendición, sentir su consuelo”.

Asimismo, subraya el gesto del papa León XIV, quien llamó personalmente a la parroquia para expresar su cercanía a los sacerdotes y religiosas, y ha estado en contacto permanente con el cardenal Pizzaballa.

“Ese apoyo internacional nos anima a continuar y nos recuerda que no estamos solos, aunque el dolor sea inmenso”.

Investigación sin respuestas claras

Las autoridades israelíes han informado que el ataque está siendo investigado. Sin embargo, líderes cristianos recuerdan que un hecho similar ocurrido en 2023 aún no ha sido esclarecido.

En su comunicado, los patriarcas y líderes de las Iglesias de Jerusalén declararon:

“Los lugares de culto son espacios sagrados que deben protegerse. Están además amparados por el Derecho internacional. Atacar una iglesia que alberga a unos 600 refugiados, entre ellos niños con necesidades especiales, constituye una violación de estas normas. Es también una afrenta a la dignidad humana, un atentado contra la santidad de la vida y una profanación de un lugar sagrado”.

“Hacemos un llamado a los líderes mundiales y a las agencias de Naciones Unidas a trabajar por un alto el fuego inmediato en Gaza, garantizar la protección de todos los lugares religiosos y humanitarios, y proporcionar asistencia urgente a las multitudes hambrientas en toda la Franja”.

El padre Gabriel concluye:

“Recen por la paz, por el cese de la violencia. La vida aquí se ha vuelto invivible para todos, especialmente para los más vulnerables. Pedimos que, a través de la oración y la ayuda, la comunidad cristiana pueda seguir siendo testigo de esperanza”.

Ayuda de emergencia

Las ayudas de emergencia de Ayuda a la Iglesia Necesitada destinadas a los cristianos de Cisjordania y Gaza son canalizadas a través del Patriarcado Latino. En un mensaje reciente enviado a la fundación, el patriarcado expresó:

“Permítannos agradecer a cada uno de ustedes por su amor y dedicación a Tierra Santa, especialmente en estos tiempos tan difíciles. Han demostrado una generosidad y compromiso extraordinarios desde el estallido de esta guerra tan cruel, permitiéndonos hacer tanto por las comunidades más pobres y vulnerables de toda la región”.

Donar

Compartir esta noticia:

Otras Noticias