La fundación católica Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) apoyó diversos proyectos en las diócesis dirigidas por el entonces obispo Prevost en Perú, y más recientemente, mantuvo la cooperación con el Papa León XIV en su calidad de presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.
Regina Lynch, presidenta ejecutiva de ACN, expresó su gratitud por la elección del nuevo Papa y recordó con afecto la colaboración fructífera entre la organización y el cardenal Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV.
ACN respaldó varios proyectos en las diócesis administradas por el cardenal Prevost durante su ministerio en Perú, primero como administrador apostólico y luego como obispo de Chiclayo, así como administrador apostólico de Callao. Al ser nombrado un nuevo obispo para Callao, el entonces obispo Prevost envió un mensaje agradeciendo a ACN por su cooperación en el servicio a la población, “especialmente en las zonas más pobres de nuestras diócesis”, y pidió que “Dios bendiga la labor realizada por Ayuda a la Iglesia que Sufre”.
La colaboración entre ACN y el obispo Prevost continuó después de que el Papa Francisco lo trasladara a Roma, al nombrarlo presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, dentro del Dicasterio para los Obispos.
ACN ha mantenido una buena relación de trabajo con esta comisión durante varios años, y recientemente colaboró estrechamente con la oficina del cardenal Prevost durante la organización del Encuentro de América Latina y el Caribe para la Cooperación Sinodal, celebrado del 10 al 14 de marzo. Este evento se llevó a cabo bajo el auspicio de la Comisión Pontificia para América Latina, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, con el objetivo de fortalecer la cooperación sinodal entre diversas instituciones y organizaciones que trabajan en pro de la cooperación internacional en la región.
Al recibir la noticia de la elección del cardenal Prevost como Papa, Regina Lynch expresó su “alegría al saber que el nuevo Pontífice es un misionero, con más de 20 años de experiencia en el terreno, anunciando el Evangelio de Jesucristo”.
“ACN se enorgullece de haber contribuido a los esfuerzos misioneros del obispo en Perú. Estamos comprometidos a continuar nuestra labor al servicio de las comunidades cristianas en todo el mundo, en unidad con el Papa León XIV, como lo hemos hecho con sus siete predecesores inmediatos”, afirmó la presidenta ejecutiva.
El Papa León XIV fue elegido el 8 de mayo de 2025, tras un cónclave de dos días convocado después del fallecimiento del Papa Francisco. Nacido como Robert Francis Prevost en Chicago, el nuevo Papa, ordenado en la Orden de San Agustín, dedicó la mayor parte de su ministerio a Perú, donde fue administrador apostólico y luego obispo entre 2014 y 2023. Antes de regresar al país como obispo, pasó una década en Roma como superior general de su orden religiosa, y volvió en 2023 como prefecto del Dicasterio para los Obispos.
ACN ha servido a los cristianos pobres y perseguidos del mundo desde 1947. En 2011, el Papa Benedicto XVI la elevó al estatus de fundación pontificia, fortaleciendo así su vínculo con el sucesor de Pedro y Vicario de Cristo.