Papa Francisco : ACN rinde homenaje

ACN despide al Papa Francisco, luchador incansable por la libertad religiosa y los cristianos perseguidos

La presidenta ejecutiva de Ayuda a la Iglesia Necesitada Internacional, Regina Lynch, recuerda todo el trabajo del Pontífice por la Iglesia que sufre en el mundo

ACN.- «El Papa Francisco ha sido el pontífice de las periferias y un luchador incansable por la libertad religiosa y los cristianos oprimidos. Así le recordamos, y confiamos en que ahora tengamos otro defensor en el cielo para nuestro trabajo.» Así se ha pronunciado la presidenta ejecutiva de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), Regina Lynch, sobre el fallecimiento del Papa Francisco, este 21 de abril a los 88 años.

«Me reuní con el Papa Francisco muchas veces, y una y otra vez mostró su buena voluntad hacia nuestro trabajo», dijo Lynch, que recuerda en particular un viaje a Irak en marzo de 2021, cuando acudió a la Reunión de Agencias de Ayuda para las Iglesias Orientales (ROACO), como parte de la delegación del Papa. Durante su estancia, visitó las llanuras de Nínive, donde ACN ha reconstruido muchos hogares, iglesias y monasterios cristianos. «En el avión tuve la oportunidad de hablar con el Papa Francisco. Agradeció mucho a ACN y a los benefactores todo lo que hacemos por los cristianos de Oriente Medio y de todo el mundo. Ha expresado el mismo sentimiento en otras ocasiones», subrayó el presidente ejecutivo de la organización benéfica.

En 2016, un regalo personal del Papa Francisco financió la asistencia médica a los cristianos desplazados de la llanura de Nínive, que habían encontrado refugio en la región autónoma del Kurdistán. También en 2016, el Papa Francisco recibió a una delegación de ACN y envió un espontáneo saludo en vídeo a los benefactores con motivo del Año Santo de la Misericordia, en el que decía: «Os invito a todos, con ACN, en todo el mundo, a hacer obras de misericordia, obras de misericordia duraderas».

Gestos de humor y calidez del Papa Francisco

El Papa firma un Lamborghini que fue subastado para apoyar a los cristianos en Irak en 2017(ACN).

En 2017, el Papa Francisco firmó un Lamborghini donado y lo cedió para que se subastara. Un tercio de lo recaudado se destinó a ACN, con la petición de apoyar proyectos para los cristianos en Irak. «Acciones como esta subrayan el humor sutil del Papa, por el que tanta gente lo amaba», dijo Lynch.

Durante un Ángelus dominical en 2018, en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco encendió una vela que había sido elaborada por los socios del proyecto de ACN en Siria, mostrando así su apoyo a la campaña de Adviento de la fundación: “Velas por la paz en Siria”. «Que estas llamas de esperanza ahuyenten las tinieblas de la guerra», dijo entonces el Papa. «Recemos, y ayudemos a los cristianos a seguir siendo testigos de misericordia, perdón y reconciliación en Oriente Medio».

La cercanía espiritual del Papa Francisco con los cristianos oprimidos

En agosto y septiembre de 2019, el Papa Francisco recibió algunas delegaciones de ACN. Bendijo 6.000 rosarios y un icono -parte de una iniciativa pastoral de ACN junto con iglesias locales de Siria para llevar consuelo a los afligidos familiares de las víctimas de la guerra. Tras bendecir los rosarios el 15 de agosto, el Papa Francisco invitó al entonces presidente ejecutivo de ACN, Thomas Heine-Geldern, a unirse a él en la ventana del palacio apostólico para el Ángelus y volvió a pedir que se rezara por Siria.

El pontífice recibió en dos ocasiones a mujeres de Nigeria que habían sido secuestradas y maltratadas por el grupo terrorista Boko Haram. ACN había apoyado su recuperación del trauma y las había invitado a Europa para que dieran testimonio de lo que les había ocurrido.

«En innumerables discursos, el Papa Francisco se ha posicionado a favor de los cristianos perseguidos, de los derechos humanos y de la libertad religiosa. Cada una de estas declaraciones, cada oración, cada gesto atento reconfortó a nuestros socios del proyecto y les devolvió su dignidad. Por ello estamos eternamente agradecidos», dijo Lynch.

El Papa Francisco también ha hablado sin tapujos de una discriminación «educada» y oculta hacia los cristianos, que se extiende cada vez más en Occidente, ha dicho el presidente ejecutivo de ACN. «Agradecemos al Santo Padre este valiente análisis. Debería incitarnos a proteger los valores comunes que son sagrados para los creyentes de todas las religiones.»

El Papa del diálogo

Tampoco hay que olvidar los muchos esfuerzos del Papa Francisco en el diálogo ecuménico e interreligioso. Una expresión de ello es, por ejemplo, el Documento de Abu Dhabi sobre la Fraternidad Humana elaborado con líderes religiosos musulmanes. «Para nuestros socios de proyecto en Oriente Medio y África, este diálogo expresa el deseo ardiente y la necesidad de permanecer unidos contra la intolerancia y el fundamentalismo, y de lograr la libertad religiosa para todas las personas. El Papa Francisco ha marcado la pauta en este sentido», ha afirmado Lynch.

Lo mismo puede decirse del encuentro del Papa Francisco con el líder chií Ayatolá Ali al-Sistani, durante su viaje de 2021 a Irak. «Este valiente gesto ha llamado más la atención sobre la minoría cristiana en Irak y fue un paso importante hacia la igualdad de derechos, aunque este objetivo aún está lejos de alcanzarse.»

En 2017, el encuentro en Cuba entre el Papa Francisco y el Patriarca ortodoxo ruso Kirill y su declaración común atrajeron la atención internacional. «Aunque este diálogo ha experimentado graves reveses como consecuencia de la guerra en Ucrania, la puerta debe permanecer abierta», afirma el presidente de ACN. «Muchos cristianos murieron por la fe bajo el comunismo. Tras los últimos acontecimientos, la reconciliación es sin duda un largo camino, pero es una tarea que Jesús nos encomendó.»

El Papa Francisco en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario en Fátima, Portugal

Papa Francisco: evangelización y oración

Ha habido muchos puntos de contacto entre ACN y el Papa fallecido, no sólo en su compromiso con la libertad religiosa y los cristianos perseguidos, sino también en su compromiso con la evangelización y la oración. Por ejemplo, el Papa Francisco expresó en varias ocasiones su apoyo a la campaña internacional «Un millón de niños rezan el Rosario», que ACN coordina cada año. Por ejemplo, en octubre de 2021, en la Plaza de San Pedro, dijo: «El 18 de octubre, la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada organizó la campaña «Un millón de niños rezan el Rosario» por la unidad y la paz. Animo a la gente a unirse a este hermoso evento, en el que participan niños de todo el mundo.»

Ya en 2018, escribió el prólogo de “YOUCAT for kids”, un libro para ayudar a los niños a entender la Fe. Recientemente también escribió el prólogo de la próxima publicación de YOUCAT, «Amor para siempre», que trata sobre el amor y el matrimonio. En él, el Papa Francisco habla del tango, el baile tradicional de su país, Argentina, y recuerda el significado de Amoris Laetitia. «Anima a los jóvenes a creer en la aventura de un amor eterno y habla de una danza de esperanza. Esperamos que ahora esté disfrutando de la plenitud de este amor en el que creía tan firmemente», dijo Lynch.

«ACN llora a un mensajero del diálogo, del encuentro y de la misericordia. Que Dios le recompense por su fiel servicio. Continuaremos la misión del Papa Francisco, que en sus viajes suele poner en el centro a la «gente de las periferias de la sociedad», y como fundación pontificia nos ponemos a disposición del futuro Santo Padre, como hemos hecho desde el inicio de nuestra labor.»

Compartir esta noticia:

Otras Noticias