trauma emocional en Mozambique

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Religiosas en primera línea de acompañamiento

Para quienes han perdido a sus seres queridos o sus bienes materiales debido a los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis de Pemba —realizada con el apoyo de ACN— se ha convertido en una verdadera gracia salvadora.

La Hna. Aparecida Queiroz, originaria de Brasil, vive en Mozambique desde 2017. Pertenece a la congregación de las Hijas de Jesús y acompaña a miles de desplazados por el terrorismo en la provincia de Cabo Delgado, en el norte del país. Su misión es ayudarlos a superar los traumas provocados por la violencia a través de apoyo psicosocial y espiritual.

“Están completamente perdidos por sus traumas, y nuestra labor los ayuda a reiniciar sus vidas”,
— Hna. Aparecida Queiroz

Trauma, violencia y pérdida total

El norte de Mozambique se encuentra afectado por una insurrección islamista que, desde 2017, ha cobrado más de 6.000 vidas y provocado que más de un millón de personas abandonen sus hogares. Mientras algunas huyeron por miedo, otras sufrieron ataques directos. Sin importar sus circunstancias, todas comparten una misma realidad: han perdido algo.

“Estamos hablando de personas que lo han perdido todo, no solo bienes materiales, sino también su propia identidad. Muchos han perdido a familiares de la forma más brutal”.

Para la Hna. Aparecida, las pérdidas materiales son lo menos grave. Lo realmente devastador es el trauma psicológico, que roba toda esperanza y perspectiva de futuro.

Reconstruir la identidad y la esperanza

El apoyo que brinda la religiosa busca que quienes han sufrido violencia recuperen su dignidad, su identidad y su capacidad de soñar.

“A través de nuestro trabajo ayudamos a las personas a reconstruir sus vidas; a reconstruir su identidad, a superar su dolor y a volver a ser personas, a empezar a trabajar y a soñar de nuevo”.

El acompañamiento se realiza tanto de forma individual como en sesiones grupales. En estas actividades, las personas recuperan la confianza en sí mismas mediante conversación, ejercicios comunitarios y trabajo manual.

“Cuando las personas se ven desplazadas, pierden sus referencias, y nuestra labor las ayuda a volver a celebrar sus vidas y a expresarse como solían hacerlo en sus aldeas. Manifiestan una alegría que no habían sentido desde el ataque”.

Durante estas sesiones, la religiosa observa cómo la confianza vuelve poco a poco:

“El grupo sirve de apoyo y es una forma de reconstruir la confianza porque los ataques alimentan la desconfianza, y aquí aprenden a confiar de nuevo en sus comunidades y a celebrarlo juntos”.

ACN: respuesta ante el sufrimiento

Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) apoya activamente la labor de la Iglesia en Mozambique, especialmente en Cabo Delgado. Además de financiar el programa de curación de traumas, también proporciona:

  • ayuda de emergencia,

  • asistencia pastoral para los desplazados,

  • recursos y vehículos para facilitar la misión de los agentes pastorales.

Donar

Compartir esta noticia:

Otras Noticias